Cursos de verano 2013
Al igual que en años anteriores, el PETIEyS y la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Tandil dictarán conjuntamente cursos intensivos de Informática para el verano 2013.
Estos cursos comenzarán la segunda semana del mes de enero del 2013
En el Centro Comunitario Metalúrgico se dictarán:
- Aprendiendo con Informática (Niños) - 2do. Nivel.
- Introducción a la Informática (Adultos – No se necesitan conocimientos previos).
- Web 2.0 (Orientado al uso de redes sociales y comunicación para adultos mayores que poseen conocimientos básicos para en el manejo de PC. )
Los interesados pueden inscribirse en Centro Metalúrgico (Lisandro de La Torre 975) y el en Centro informático Movediza respectivamente.
- Aprendiendo con Informática : Martes y jueves de 11 a 12:30 hs.- Comienza el 7 de enero
- Introducción a la Informática: martes y jueves de 9 a 11 hs. (comisión 1). Comienza el 14 de enero.
- Web 2.0: Lunes y miércoles de 9 a 11hs. Comienza el 14 de enero
En el Centro Informático Movediza se dictará:
- Introducción a la Informática (Adultos) los días miércoles y viernes de 9 a 11hs. y comienza el 14 de enero.
Los cursos tienen una duración aproximada de de 2 meses .
Inscripción a los talleres de reciclado de verano
Lámpara reciclada: Florlet
Les presentamos otro trabajo realizado en el taller de reciclado del Centro Comunitario Metalúrgico. Se trata de una lámpara muy decorativa, armada con botellas plásticas, cargadores de celulares que ya no sirven y componentes recuperados de computadoras en desuso, como los leds que le dan un detalle especial .
Primeras Jornadas Nacionales de Ambiente 2012
Para mayor información acerca de las actividades a desarrollar durante las jornadas, visitar el siguiente enlace:
http://jornadasnacionalesdeambiente2012.edublogs.org/
Escoba ecológica
Les presentamos la escoba que armó Griselda, alumna del taller de reciclado para adultos.
Para su construcción se utilizaron varias botellas de gaseosa, que se cortan en tiras, luego se aplastan y se unen al palo de escoba.
La estuvimos probando en el taller y barre muy bien!!
Puff hecho con botellas de plástico
Les mostramos las fotos del puff que armó Mabel San Martin, alumna del taller de reciclado para Adultos. Para su armado usó botellas de plástico encastradas, y la funda de un viejo puff que había sido descartada en una tapicería. Así que prácticamente está realizado con todos productos reciclados. Un objeto muy útil y funcional!!
Abierta la inscripción a los talleres de reciclado del Centro Comunitario Metalúrgico
¿Por qué venimos al taller?
En esta entrada, queremos compartir las respuestas de los chicos que concurren todas las semanas al taller. Además, les mostramos cómo trabajamos durante una clase:
Taller de reciclado para adultos
Desde principios de año estamos trabajando en varios proyectos que buscar reutilizar materiales como botellas, desechos tecnológicos, cartón de envoltorios, etc. Queremos generar conciencia acerca de las diversas utilidades que tiene un material, antes de terminar en la basura.

Porta aros: para tener todos los accesorios ordenados, estan hechos con palitos de sifones de soda y CDs, decorados con decoupage o esmaltes de uñas
Hasta ahora venimos trabajando en varios proyectos, es nuestra intención que los productos que salgan del taller tengan cierta utilidad de forma que la gente que los vea piense, “mira que bueno lo que se puede hacer con algo que yo estaba tirando”.
Para que quien comparta esta nota vaya dando sus opiniones y sugerencias les mostramos algunas fotos de los trabajos que estamos haciendo.
Esperamos que les gusten!

Multicaja: es un banquito realizado con un CPU, que sirve para que los nenes usen cuando dibujan y guarden los lápices en los cajones de abajo.
¿Vos qué hiciste con tus viejos disquetes?
Desde el comienzo del año, empezamos a trabajar en el centro buscando una respuesta a preguntas como ésta. En un principio, comenzamos integrando el trabajo del taller de plástica para niños y el de informática.
Empezamos con los nenes, porque pensamos que creando conciencia sobre la importancia de generar menos basura, en ellos, podemos llegar a sus familias.
Durante el verano trabajamos en dos proyectos vinculando el taller de plástica con en el de computación.
El primer proyecto fue armar móviles utilizando cds que ya no tenían utilidad para informática. Con los chicos buscamos modelos en internet y ellos armaron sus propios diseños utilizando Paint. Luego, en el taller de plástica usaron distintas técnicas para terminar los móviles tratanto de reutilizar la mayor cantidad de materiales en desuso posible.
El segundo proyecto, consistió en utilizar disquetes que con el avance de la tecnología ya habían quedado en desuso. Con ellos armamos portamacetas uniendo varios de ellos con precintos.
Les agregamos algunas fotos de nuestro trabajo. Esperamos que les gusten, y empiecen a pensar en todas las utilidades que pueden tener las cosas antes de tirarlas a la basura. Aceptamos sugerencias para futuros proyectos…